top of page

Alain Manesson Mallet: De mosquetero a cartógrafo del universo

La historia de Alain Manesson Mallet (París, 1630–1706) parece sacada de una novela de capa y espada. Y no es casualidad: Alejandro Dumas, el célebre autor de Los tres mosqueteros, le rindió homenaje mencionándolo en el capítulo 69 de El vizconde de Bragelonne. No todos los cartógrafos pueden presumir de semejante honor literario.

Antes de empuñar el compás y la pluma, Mallet fue mosquetero en la guardia del mismísimo Luis XIV, el Rey Sol. Después sirvió como ingeniero militar para el rey de Portugal durante la Guerra de Restauración portuguesa, donde dejó su huella fortificando castillos en el Alentejo. Su habilidad con las matemáticas y la geometría lo llevó finalmente a enseñar en la corte francesa y a convertirse en un prolífico autor de tratados científicos y geográficos.

Entre sus obras más importantes se encuentra la “Description de l’Univers” (1683), una joya editorial en cinco volúmenes donde se combinan ciencia, historia, geografía y arte. Lo más fascinante es que el propio Mallet fue autor de la mayoría de los grabados que adornan sus libros, y lo hizo con tal detalle y delicadeza que muchas de sus ilustraciones parecen auténticas miniaturas orientales.

En Grabados Antiguos Lanzarote tenemos el honor de presentar tres grabados originales de 1683 de esta obra monumental, todos coloreados a mano con exquisita delicadeza, al estilo de las miniaturas otomanas:

Un mapa general del archipiélago canario, Un grabado de la isla de Tenerife y Una representación de la isla de Gran Canaria.

Estos grabados no son simples mapas: son pequeños tesoros para los amantes de la historia de las Islas Canarias, testimonios visuales de cómo se veía y se imaginaba nuestro mundo en el siglo XVII. Coloreados a mano y enmarcados con elegancia, se transforman en piezas decorativas únicas, llenas de historia y carácter, ideales para coleccionistas, historiadores o quienes buscan una obra de arte con alma.



 
 
 

Comments


bottom of page